FINALIZADO
Dirigido a:
Trabajadores del sector Educación
Autónomos de cualquier sector laboral
Trabajadores en situación de ERTE
- Modalidad: Online (70 horas)
- Plazas limitadas
- Fecha de inicio: abril 2021
- Diploma especialidad SEPE
SECTOR EDUCACIÓN:
Puedes matricularte si perteneces a:
- Empresas de enseñanza privada y concertada: colegios, academias, etc.
- Centros de asistencia y educación infantil.
- Colegios mayores universitarios.
- Centros y servicios de atención a la discapacidad.
- Centros de educación universitaria e investigación.
- Autoescuelas.
- Reforma juvenil y protección de menores.
- Sector de ocio educativo y animación sociocultural.
- Información general
- Contenido formativo 1
- Contenido formativo 2
- Contenido formativo 3
Objetivo: Diseñar, planificar y evaluar acciones formativas.
- PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA FORMACIÓN PRESENTACIÓN.
1.1. Fundamentos de la formación.
1.1.1. El aprendizaje. Condicionamientos biológicos del aprendizaje.
1.1.2. Teorías psicológicas del aprendizaje.
1.1.3. Principios básicos del aprendizaje.
1.1.4. Estilos de aprendizaje.
1.1.5. Las estrategias de aprendizaje.
1.1.6. Las expectativas sobre los/as alumnos/as en la educación/ formación.
1.1.7. Los activadores del aprendizaje. La percepción. La memoria. La motivación.
1.2. Diseño y planificación de acciones formativas.
1.3. Desarrollo de la acción formativa.
1.4. Evaluación de acciones formativas.
- FORMACIÓN PRESENCIAL
2.1. Entornos presenciales de aprendizaje.
2.2. Metodología didáctica.
2.3. Elaboración de contenidos.
2.4. La acción formativa.
2.5. Recursos para la formación.
2.6. Sistemas de evaluación.
2.6.1. Diseño del proceso de Evaluación de Adultos.
2.6.2. Definición, concepto y finalidad de la Evaluación.
2.6.3. Evolución del concepto de Evaluación.
2.6.4. Funciones de la Evaluación.
2.6.5. Tipos y modalidades de Evaluación.
2.6.6. Fases o etapas de un Modelo Evaluativo.
2.6.7. Perspectiva General en la Evaluación de Programas.
2.7. Técnicas e instrumentos de evaluación de aprendizajes.
2.7.1. Técnicas de evaluación de aprendizajes conceptuales.
2.7.2. Técnicas de evaluación de aprendizajes procedimentales.
2.7.3. Técnicas de evaluación de aprendizaje actitudinales.
2.8. Validez y Fiabilidad de las pruebas de evaluación.
2.9. Diseño de una práctica de evaluación: Seguimiento y evaluación de las prácticas en el ámbito formativo.
- FORMACIÓN ONLINE PRESENTACIÓN
3.1. Entornos virtuales de aprendizaje.
3.2. Metodología didáctica.
3.3. Elaboración de contenidos didácticos.
3.4. La acción tutorial.
3.5. Recursos para el tutor.
3.6. Sistemas de evaluación.