FINALIZADO
DIRIGIDO A:
Trabajadores del sector/convenio: Información, Comunicación y Artes Gráficas
Autónomos de cualquier sector laboral
Trabajadores en situación de ERTE
- Modalidad Mixta: 60 horas (45 teleformación y 15 presenciales)
- Plazas limitadas
- Fecha de inicio: noviembre 2021
- Diploma Especialidad SEPE
SECTOR INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y ARTES GRÁFICAS
Puedes matricularte si perteneces a:
- Artes gráficas, manipulados de papel y cartón, editoriales e industrias afines
- Industrias fotográficas
- Prensa no diaria
- Producción Audiovisual
- Empresas de publicidad
- Exhibición cinematográfica
- Prensa diaria
- Embarcaciones de tráfico interior y exterior de puertos
- Información general
- Contenido formativo 1
- Contenido formativo 2
- Contenido formativo 3
- Contenido formativo 4
- Contenido formativo 5
- Contenido formativo 6
- Contenido formativo 7
- Contenido formativo 8
- Contenido formativo 9
- Contenido formativo 10
En este curso:
- Aprenderás a desenvolverte en el sector profesional del diseño gráfico.
- Crearás los mejores diseños de forma profesional.
- Manejarás las herramientas y comandos del programa para la composición y maquetación de productos gráficos.
- CONCEPTOS BÁSICOS
1.1. InDesign como aplicación de maquetación
1.2. InDesign como aplicación para preimpresión
1.3. InDesign como herramienta para la Web
- EL ENTORNO DE TRABAJO DE INDESIGN
2.1. Reglas
2.2. Cuadrícula
2.3. Líneas de base
2.4. Elementos principales
2.5. Paleta de herramientas
2.6. Barra de control
- CONFIGURACIÓN DE PÁGINAS EN INDESIGN
3.1. Nuevo
3.2. Configuración del documento
3.3. Trabajar con páginas y dobles páginas
3.4. Numeración de páginas
3.5. Ajuste de diseño
3.6. Marcos y columnas
3.7. Uso de los master
- TRABAJAR CON TEXTO EN INDESIGN
4.1. Marcos de texto
4.2. Enlace de texto
4.3. Inserción de caracteres de fuente
4.4. Estilos de texto y de párrafo
4.5. Visualización de elementos no imprimibles
4.6. Búsqueda y cambio de texto
4.7. Revisión ortográfica
4.8. Personalización del diccionario
4.9. Trabajo con tablas
4.10. El editor de artículos
- HERRAMIENTAS DE INDESIGN
5.1. Paleta de capas
5.2. Paleta de navegación
5.3. Paleta de páginas
5.4. Paletas de vínculos
5.5. Paleta de carácter
5.6. Paleta de formato de párrafos
5.7. Paleta de tabulaciones
5.8. Paleta de contorneo de texto
5.9. Paleta de artículo
5.10. Otras paletas de texto
5.11. Paleta localizador de trazados
- HERRAMIENTAS AVANZADAS CON INDESIGN
6.1. Paleta de transformaciones
6.2. Paleta de líneas
6.3. Paleta de color y transparencia
6.4. Paleta de degradados
6.5. Paleta de atributos
6.6. Paletas de biblioteca
6.7. Paleta de muestras
6.8. Paletas de vista previa de salida
- TÉCNICAS DE MAQUETACIÓN CON INDESIGN
7.1. Herramientas de selección
7.2. Herramienta de la pluma
7.3. Definir el contenido de un marco
7.4. Pegar texto dentro de imagen
7.5. Pegar imagen dentro de trazado
7.6. Invertir un trazado
7.7. Trayectoria de recortes
7.8. Efectos de vértice
7.9. Desvanecer una imagen
- TÉCNICAS AVANZADAS DE MAQUETACIÓN CON INDESIGN
8.1. Trazados compuestos
8.2. Conversión de contornos de texto en trazados
8.3. Agrupación y desagrupación
8.4. Alineación de objetos
8.5. Bloqueo de objetos
- EXPORTACIÓN
9.1. Exportación en HTML
9.2. Exportación en EPS
9.3. Exportación en archivo de preimprenta
9.4. Exportación en PDF
- Preparación de impresión con InDesign
10.1. Sobreimpresión y transparencia
10.2. Uso de las zonas de reventado